El proyecto “La hija que compartimos” escrito por el nayarita Manuel Rodarte de Alba, ganó la Convocatoria de Cortometraje por Región del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), obteniendo el apoyo para su producción y será filmado en el mes de agosto en locaciones del Estado de Nayarit.
Cada año, el IMCINE lanza una convocatoria nacional para apoyar la producción de cortometrajes de cineastas de todo el país. Con el objetivo de que los estímulos beneficien a proyectos de manera incluyente, agrupa a todos los estados por regiones, asegurando así que habrá al menos un proyecto ganador de cada una de ellas. Nayarit forma parte de la región 4 junto con Jalisco, Michoacán y Colima. “La hija que compartimos” fue uno de los dos cortometrajes beneficiados en esta región y es además la primera vez que un proyecto nayarita obtiene este apoyo.
“La hija que compartimos” será dirigido por Manuel Rodarte de Alba; la producción correrá a cargo del productor Edgar Barrón (Cuatro Lunas, Edén, La voz de la cigarras) y contará con la participación de un equipo creativo conformado por talentos nayaritas para su realización; así como con las actuaciones de Jorge Luis Moreno (El señor de los cielos, El Chema, Niñas mal) y Viviana Serna (Señora acero, Narcos).
¿Quién es Manuel Rodarte de Alba?
Escritor y director nayarita. Debuta con su primer cortometraje “Goes and Runs” en el Rally Universitario del Guanajuato International Film Festival 2014, obteniendo el premio del público.
Ese mismo año con su segundo guión “Higher”, obtiene una beca en el programa de Writing for Film and TV de la Vancouver Film School.
En el 2017 participa en el 60 Hour Film Challenge, un rally internacional del Colchester Film Festival y en 2018 viaja a Teruel España para filmar su cortometraje “Llamantes”, el cual ha sido exhibido en diversos festivales cinematográficos.
¿Quién es Edgar Barrón?
Productor nayarita. Ha producido cortometrajes filmados en México, Canadá, Francia y Cuba, los cuales han sido exhibidos en más de 100 festivales internacionales.
Es productor de Cuatro Lunas, película que obtuvo diversos premios internacionales, una nominación al Premio Ariel y fue estrenada en más de 30 de países.
Algunas de sus producciones más importantes han sido filmadas en Nayarit, como el largometraje Aurora Boreal, que tuvo su premier mundial en el Festival de Cine de San Sebastián en 2007; y los cortometrajes “La voz de las cigarras” y “Edén”.
Actualmente realiza la postproducción de su tercer largometraje “Mundos Cósmicos”, filmado en la ciudad de Tepic y que será estrenado en 2022.
“La hija que compartimos” será filmado en el mes de agosto, teniendo como locación principal la laguna de Santa María del Oro.
¿De qué trata la historia?
En una extraña laguna, el último fin de semana para una familia antes de su separación inminente se irá tornando oscuro para Alba, una pequeña de 6 años que deberá decidir con cuál de sus padres prefiere quedarse antes de que la suerte en un juego enfermo elija por ella.
¡Muchas felicidades!
¿Conoces otros cortometrajes filmados en Nayarit? Comparte y apoya el talento nayarita.